en Porción del enemigo
Calambur Poesía, nº 136.
ISBN: 978-84-8359-250-2
Calambur Poesía, nº 136.
ISBN: 978-84-8359-250-2
Porción del enemigo
aparece no solo como un paso adelante en la trayectoria poética de
Enrique Falcón, sino como un instrumento para pensar y afrontar, en
términos de conciencia poética, el complejo momento al que se enfrenta
la cultura occidental. En palabras del propio autor: «Mucho de lo que
vivimos repite cíclicamente sometimientos, rebeldías, liberaciones y
catástrofes. Nada de extraño hay en que dicha replicación se produzca
también aquí. En la excesiva circularidad de ese ritmo, la pregunta que
este libro le confía a la tribu no es si nuestro enemigo podrá ser
vencido (lo será), sino si podremos mirarlo de una vez, al menos
un centímetro por encima de nuestros propios temores. Estos poemas
hablan, casi todos ellos, desde la altura formidable de ese único
centímetro posible: ojalá la poesía siga revelando, desde él, los
secretos de esa resistencia, cuando esa comunidad de hombres y mujeres
la alcanza a conseguir». Un libro para la acción del pensamiento poético
en tiempos temibles.
Enrique Falcón (Valencia, 1968) es una voz clave de la renovación poética española, desde que en 1992 publicara El día que me llamé Pushkin. Su actividad poética y crítica, indisolublemente unida a su compromiso cívico, supone una actualización y adecuación de las poéticas de vanguardia y de las corrientes de la poesía comprometida, tanto españolas como iberoamericanas. Falcón es autor de AUTT (2002), Amonal y otros poemas (2005), Para un tiempo herido (2008) y Taberna roja (2008), así como de La marcha de 150.000.000, libro río publicado en sucesivas entregas, finalmente reunidas en 2009. De entre su actividad crítica cabe destacar Poesía y poder (con el colectivo Alicia bajo cero, 1997), El amor, la ira: escritos políticos sobre poesía (2006) o Las prácticas literarias del conflicto (2010).
Enrique Falcón (Valencia, 1968) es una voz clave de la renovación poética española, desde que en 1992 publicara El día que me llamé Pushkin. Su actividad poética y crítica, indisolublemente unida a su compromiso cívico, supone una actualización y adecuación de las poéticas de vanguardia y de las corrientes de la poesía comprometida, tanto españolas como iberoamericanas. Falcón es autor de AUTT (2002), Amonal y otros poemas (2005), Para un tiempo herido (2008) y Taberna roja (2008), así como de La marcha de 150.000.000, libro río publicado en sucesivas entregas, finalmente reunidas en 2009. De entre su actividad crítica cabe destacar Poesía y poder (con el colectivo Alicia bajo cero, 1997), El amor, la ira: escritos políticos sobre poesía (2006) o Las prácticas literarias del conflicto (2010).